Educaci贸n STEAM

Bel茅n Palop y Marian L贸pez-Luengo
El trabajo de la asignatura incidir谩 fundamentalmente en la Educaci贸n STEAM integrada y en c贸mo llevar al aula propuestas concretas que te permitan trabajar con tus alumnos con este enfoque.
Estudiaremos numerosas propuestas de Aprendizaje Basado en Proyectos para distinguir aquellas que realmente nos permiten avanzar en las competencias curriculares del curso.
A partir de ah铆, aprenderemos a adaptar y mejorar propuestas ya existentes, as铆 como a dise帽ar nuevas propuestas que respondan realmente al modelo de Educaci贸n STEAM integrada.
Dise帽o de aprendizaje competencial

In茅s Monreal
En esta asignatura nos acercaremos al aprendizaje basado en competencias desde un prisma integrador, reflexivo, innovador y compartido. Vas a adquirir las estrategias necesarias para dise帽ar actividades que permitan demostrar a tus alumnos los distintos niveles de logro que pueden adquirir trabajando las competencias clave.

Bel茅n Palop y Marian L贸pez-Luengo
El enfoque de la asignatura es eminentemente pr谩ctico, encontrando distintos escenarios de aprendizaje m煤ltiple a distintos niveles interdisciplinares e internivelares para desarrollar tu capacidad para crear y producir situaciones de aprendizaje en tu aula.
Cultura de pensamiento en el aula

Ruth Pinedo y Cristina Gil
En esta asignatura partiremos de la base de que el aprendizaje solo es significativo cuando es el resultado de un pensamiento profundo.
En esta asignatura aprenderemos c贸mo organizar el pensamiento a trav茅s de rutinas que permitan visibilizar el pensamiento. As铆, con pensamiento visible nos referiremos a la representaci贸n observable que apoya los movimientos del pensamiento que permiten a los alumnos generar ideas, clasificarlas y profundizar en sus reflexiones, preguntas y razonamientos.
El modelo de Educaci贸n STEAM requiere un enfoque basado en la comprensi贸n y el aprendizaje profundo que no mana de la mera manipulaci贸n o del aprender haciendo, sino del trabajo sistem谩tico del pensamiento.

Mariana Morales
Evaluaci贸n formativa
La evaluaci贸n es uno de los temas que m谩s pol茅mica suscita entre estudiantes y docentes. 驴Cu谩les son las finalidades de la evaluaci贸n, m谩s all谩 de la certificaci贸n de conocimientos? 驴Podemos lograr que un sistema de evaluaci贸n sea formativo, es decir, que sirva para aprender tanto al alumno como al profesor?
En esta asignatura aprenderemos cu谩les son los aspectos clave para lograrlo, adem谩s de estrategias efectivas de evaluaci贸n formativa aplicadas a la educaci贸n STEAM: c贸mo hacer preguntas diagn贸sticas precisas y preguntas exploratorias y c贸mo proporcionar y modelar un feedback de calidad. Adem谩s, aprenderemos a implementar un sistema de evaluaci贸n formativa en un proyecto STEAM.
Pensamiento creativo en STEAM

Daniel Erice
Todos tenemos claro que existe un m茅todo cient铆fico. Pero, 驴existe un m茅todo creativo? Es decir, 驴hay alguna manera de sistematizar la generaci贸n de ideas originales que aporten valor? Y en ese caso, 驴c贸mo podemos aprovecharlo en entornos educativos?
En muchas ocasiones nos encontramos con que ciencia y creatividad se perciben como mundos distintos, incluso contrapuestos; y sin embargo la divisi贸n entre artes y ciencias no tiene m谩s de tres siglos.
En esta asignatura haremos un repaso hist贸rico de las relaciones entre las disciplinas STEM y el arte; abordaremos c贸mo podemos trabajar de una manera creativa, bas谩ndonos siempre en la evidencia; compararemos los m茅todos utilizados en la ciencia y en la creatividad para conocer sus diferencias y similitudes; y realizaremos de manera pr谩ctica proyectos en los que ciencia, educaci贸n y creatividad se unan para que nuestros alumnos obtengan aprendizajes realmente significativos.